![](https://static.wixstatic.com/media/0228ea_e0665fc645254eda9d5b725afe8d36ed~mv2.jpg/v1/fill/w_700,h_400,al_c,q_80,enc_auto/0228ea_e0665fc645254eda9d5b725afe8d36ed~mv2.jpg)
Sumando el ya conocido hackeo al Registro Público de la Propiedad y del Comercio, el cual ha provocado un atraso en los trabajos multidisciplinarios que implican la compra-venta de una propiedad; el comercio inmobiliario reporto una caída de hasta el 50% de transacciones en el año 2020 y primer bimestre del 2021. A pesar del panorama negativo que se presenta por las anteriores situaciones, la paulatina reactivación económica y el trabajo en equipo de instituciones financieras, bancarias, inmobiliarias, etc. Al segundo bimestre del año se ha logrado repuntar una ganancia del 30% sobre el 50% perdido del año pasado, especialmente con la demanda que se ha presentado por el consumidor en la zona poniente y sur oriente de la ciudad.
Comments